Habilidades de entrada
-Tener buena asistencia-Tener buenas notas
-Tener conosimientos basicos sobre la especialidad
-Sabes unidades de medida de la electricidad
-Tener paciencia para realizar trabajos

Elementos recordados de la especialidad
- Destornilladores
- Tester
- Placas madres
- Computadores
Opiniones de la especialidad
- A mi parecer me gusto mucho la visita a la especialidad por que te dejaban estar libre por donde quisieras y podías pedir que te expliquen para que sirve cada cosa, etc. Además que el profesor me pareció bastante simpático y los alumnos se veían sociables entre ellos.
- A mi parecer la especialidad de electrónica me gusto mucho, por los trabajos que se realizan en aquella especialidad y también por las diferentes ramas que se salen de esa especialidad en si.
Elementos positivos que destacas de la especialidad
- Buena organizacion y se noto preparación ante esto
- Muy buenas explicaciones de los alumnos sobre cada maquina y su funciona miento
Que mejorarías sobre la especialidad electrónica
-No tiene un campo laboral muy bien definido
Perfil de egreso:
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
- Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad
- Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video
- Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia
- Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos
- Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos
- Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización
- Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantenciónArmar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos
- Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos
- Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y es transductores
- Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva
- Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico
- Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición
- Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
Glosario tecnico:
Transductor : Dispositivo que recibe la potencia de un sistema mecánico,
electromagnético o acústico y la transmite a otro, generalmente en forma
distinta.
Análoga : Que puede adoptar aspecto semejante a otro por cumplir determinada función, pero que no es homólogo a él.
Electronica Analoga : Parte de la electrónica que estudia los sistemas en los cuales sus variables; tensión, corriente, ..., varían de una forma continua en el tiempo, pudiendo tomar infinitos valores (al menos teóricamente).
Electrónica digital : Es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión.
Electrónica de Potencia : Se utiliza para diferenciar el tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos.
Electronica Analoga : Parte de la electrónica que estudia los sistemas en los cuales sus variables; tensión, corriente, ..., varían de una forma continua en el tiempo, pudiendo tomar infinitos valores (al menos teóricamente).
Electrónica digital : Es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión.
Electrónica de Potencia : Se utiliza para diferenciar el tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos.
0 comentarios:
Publicar un comentario